Mostrando entradas con la etiqueta Espanish. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espanish. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Spanish: Bombo boxeo todavía me tira de la Cotto-Margarito

Written by Espn.go.com - Duff McKagan

Búsqueda de Duff McKagan para deportes de acción lo llevó a Cotto-Margarito en Oregon-UCLA.
 
Acabo de volver de un mes de los EE.UU. buen ol ', y hambrientos de América noticias deportivas, que vorazmente digerido ESPN y ESPN2 en su mayor parte de la mañana del viernes a través de poco después del mediodía.

Como resultado de ello, me di cuenta de que la revancha de Cotto-Margarito pelea desde hace unos tres años sería por HBO Pay-Per-View la noche siguiente. Como fan de la lucha, sé que HBO, por supuesto, no los "24 / 7", expone de los dos combatientes, sus campos de entrenamiento, y el "ángulo" que puede o no estar allí. (Otro de los resultados de mi vuelta a casa viendo ESPN fue que me enteré de que estaba jugando UCLA Oregon para el campeonato de Pac-12 de la noche. Pensé que había leído mal la clave de pizarra. UCLA? En 6.7? Oh, es cierto, la USC está en libertad condicional Esta cosa de la División del Norte y del Sur:.. tonto)

El "ángulo" que estaba haciendo esta lucha interesante para la mayoría parece ser que podría haber sido posible Antonio Margarito había utilizado yeso en su mano antes de que su secreto de ronda aniquilación y contundente de Miguel Cotto en la última pelea. La sospecha se produjo cuando el yeso se encuentra aparentemente justo antes de una pelea de Margarito tuvo con Shane Mosley después de la masacre de Cotto.

HBO tuvo al espectador a lo largo, ya que pintó un cuadro claramente en blanco y negro; Bueno (Cotto) vs Evil (Margarito) es la historia de HBO tiene que decir, y lo desempeñó hasta el final. Hey! Este material se vende. Me mordió el anzuelo.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Español: Estos rockeros saben de bandas cambiarias

Written by Online.wsj.com - NEIL SHAH

Metallica y otros toman recaudos ante una caída del euro y le sacan jugo a Sudamérica

El grupo de rock Metallica se ha ganado la vida durante los últimos 30 años cantando a todo pulmón himnos apocalípticos como The Four Horsemen y Enter Sandman. Ahora, lo que desvela a una de las bandas pioneras del heavy metal es otra cosa: la crisis europea.

Cliff Burnstein, el manager de la banda, aceleró la gira por Europa para no ser víctima de los problemas financieros del continente. Ahora que la crisis parece propagarse a países más acaudalados como Francia, a Burnstein le preocupa un colapso del euro, lo que dificultaría que los promotores que contratan a Metallica en los 17 países que comparten la moneda paguen su caché.

En lugar de realizar una gira por Europa en 2013, como estaba previsto, Metallica emprenderá una "vacación europea" a mediados de 2012, que incluye apariciones en los festivales Rock Im Park y Rock Am Ring, en Alemania, y recitales en Gran Bretaña y Austria.

"Mire, no soy economista, pero tengo un título, así que eso ayuda", confiesa Burnstein. "Uno tiene que preguntarse cuál es el mejor momento para hacer qué, cuándo y dónde", señala.

La industria global de la música ya ha sido afectada por la caída en las ventas de discos, los precios prohibitivos de las entradas a los recitales y la debilidad de las economías desarrolladas. Ahora, los temores financieros hacen que hasta los grandes rebeldes del rock traten de proteger sus bolsillos.

Los Red Hot Chili Peppers, otro grupo manejado por Burnstein junto a su socio Peter Mensch, también adelantaron sus presentaciones en Europa, tras haber iniciado hace poco su primera gira en cuatro años en América Latina. Cerca de 75% de los ingresos de la banda proviene de las giras fuera de Estados Unidos, señala Burnstein.

Anthony Addis, el manager del grupo británico de rock alternativo Muse y otras bandas, reconoce que las fluctuaciones cambiarias han perjudicado a sus clientes no estadounidenses, que realizan muchas giras por Europa y no quieren que se les pague en dólares.

Algunos rockeros aprenden después de los tropiezos. Duff McKagan, ex bajista de Guns N' Roses, gastó US$40.000 en carísimos trajes en Italia porque no sabía la equivalencia entre la moneda italiana, en ese entonces la lira, y el dólar. El músico tomó luego cursos de negocios en la Universidad de Seattle, empezó a escribir sobre finanzas para la revista Playboy y acaba de lanzar una firma de gestión de patrimonio para rockeros: Meridian Rock Capital Management LP.

Después de la crisis financiera de 2008, las bandas de rock y sus representantes prestan más atención a temas antes ignorados, como el tipo de cambio y las tendencias económicas, antes de firmar contratos con promotores extranjeros. Ocho meses antes de que Metallica suba al escenario en Alemania, Burnstein decide si el grupo debe cobrar en dólares, euros o una combinación de ambas monedas. Si el tipo de cambio perjudica los ingresos de Metallica, el manager compra coberturas que le aseguran una tasa conveniente. A veces, se suben los precios de las entradas para compensar las pérdidas cambiarias, aunque Burnstein evita esta estrategia. "Nadie busca realizar una operación cambiaria para hacer dinero, pero uno no quiere resultar perdedor", cuenta Burnstein.

Lo que más le preocupa es el euro. "En los próximos años, el dólar se fortalecerá y el euro se debilitará, y de ser así, quiero aprovechar eso organizando más de estos conciertos (en Europa) ahora, porque van a ser más rentables para nosotros", observa.

En ocasiones, los cálculos de Burnstein coinciden con los deseos de sus clientes. En septiembre, por ejemplo, los Red Hot Chili Peppers recorrieron Sudamérica, un destino cada vez más popular para los grupos de rock gracias a que el alza de las monedas locales facilita el pago de generosos honorarios en dólares. El vocalista Anthony Kiedis y el bajista Flea, grandes aficionados al surf, aprovecharon para ir a una playa a una hora de Rio de Janeiro.

Ante el sombrío panorama europeo, las bandas de rock vuelcan su atención a lugares con divisas más fuertes, como Sudamérica, Asia y Australia. "Somos una exportación estadounidense, al igual que Coca-Cola", dice Burnstein. "Buscamos los mejores mercados".
 
Design by Duff McKagan World | Code HTML AmyMcKagan - Premium Blogger | Contact